Protege tu hogar: dispositivos que debes desenchufar durante una tormenta


Las tormentas eléctricas no solo traen lluvia y truenos; también pueden poner en riesgo tus dispositivos electrónicos. Descubre cuáles son los aparatos que deberías desenchufar para evitar daños costosos y garantizar la seguridad de tu hogar.

¿Por qué es importante desenchufar tus dispositivos durante una tormenta?

Cuando una tormenta se acerca, el riesgo de sobrecargas eléctricas aumenta considerablemente. Las descargas atmosféricas pueden provocar picos de tensión que viajan por la red eléctrica y llegan hasta los dispositivos conectados en tu hogar. Esto no solo puede causar averías irreparables, sino también provocar incendios eléctricos.

Desenchufar ciertos aparatos electrónicos no solo protege tus equipos, sino que también evita gastos imprevistos y pérdidas de información valiosa. A continuación, te mostramos los tres dispositivos que los expertos recomiendan desconectar ante las primeras señales de tormenta.


1. Smart TV: un blanco fácil para las sobretensiones

Los televisores modernos, especialmente los Smart TV, son extremadamente sensibles a los cambios bruscos de voltaje. Una subida repentina de tensión puede dañar componentes esenciales como la placa base o la pantalla, resultando en costosas reparaciones o la necesidad de reemplazar el televisor por completo.


Recomendación: Desenchufa tu televisor por completo ante una tormenta para evitar riesgos y prolongar su vida útil.

2. Ordenador o portátil: protege tu información

Tu ordenador es otro de los dispositivos más vulnerables. Los picos de corriente pueden dañar el disco duro o la memoria interna, poniendo en peligro documentos importantes, fotos familiares y archivos profesionales.


Consejo experto
: Guarda tus archivos periódicamente y desconecta tu ordenador tanto de la corriente como de la red de internet durante la tormenta. Si necesitas usarlo, hazlo con una batería de respaldo (UPS) para estabilizar la energía.

3. Microondas: un peligro silencioso

Aunque no lo parezca, el microondas también está en la lista de dispositivos que deberías desconectar. Sus componentes internos, como transformadores y fusibles, pueden quemarse con facilidad ante una subida de tensión.


Acción preventiva: Ante una tormenta, desconéctalo y evita encenderlo hasta que pase el riesgo.

Protege el resto de tu hogar

Estos tres dispositivos son los más vulnerables, pero no olvides que cualquier aparato conectado a la red eléctrica puede verse afectado por una tormenta. Utiliza protectores contra sobretensiones o estabilizadores de voltaje para minimizar riesgos y evita conectar demasiados aparatos en una sola toma de corriente.

Tip extra: Espera unos minutos después de la tormenta antes de volver a conectar tus dispositivos.

Evita gastos innecesarios y cuida tu seguridad

Ignorar estas recomendaciones puede costarte caro, no solo en reparaciones, sino también en la seguridad de tu hogar. Desenchufar a tiempo estos dispositivos podría ahorrarte muchos dolores de cabeza y proteger lo que más importa.

¡Prepárate y mantén tu casa segura durante las tormentas! Si te resultó útil esta información, compártela con amigos y familiares. Juntos podemos prevenir accidentes y cuidar nuestros dispositivos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente