¿Por qué es tan importante cuidar el hígado?
El hígado actúa como una planta de tratamiento personal: descompone los
alimentos que consumimos y elimina toxinas. Cada vez que comemos, nuestro
cuerpo extrae los nutrientes esenciales y los convierte en energía, pero
también genera desechos que deben ser procesados. Aquí es donde entra en
acción este órgano multifuncional, asegurándose de que todo fluya
correctamente.
Mantener un hígado sano no es complicado, pero requiere de algunos hábitos
clave: una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos
enteros y proteínas magras; reducir el consumo de alcohol y evitar los
alimentos ultraprocesados. Además, el ejercicio regular no solo mantiene
el peso bajo control, sino que también reduce el riesgo de enfermedades
que podrían afectarlo, como la diabetes tipo 2.
Señales de alerta: ¡tu cuerpo habla, escúchalo!
Cuando el hígado está enfermo, el cuerpo envía advertencias que no deben
pasarse por alto. Una de las más evidentes son las manchas en la piel.
Estas pueden variar desde pequeños puntos rojos, conocidos como angiomas,
hasta manchas oscuras, especialmente en el rostro. Estos signos pueden
estar relacionados con problemas hepáticos, como la cirrosis.
Pero las manchas no son la única señal. Presta atención si experimentas:
Fatiga constante y sin explicación.
Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen.
Pérdida de apetito o náuseas.
Cambios en el color de la orina (oscura) y las heces (claras o
pálidas).
Coloración amarillenta en la piel o los ojos (ictericia).
![]() |
¿Qué hacer si sospechas que algo no está bien?
Ante cualquiera de estos síntomas, consulta a un médico cuanto antes. Un
simple análisis de sangre puede proporcionar información valiosa. Pide una
bioquímica sanguínea de 30 elementos y un perfil hepático. En estos
estudios se analizan las enzimas ALT y AST, que suelen elevarse cuando el
hígado está dañado.
Recuerda: detectar a tiempo cualquier problema puede marcar una
gran diferencia en tu salud. Escucha a tu cuerpo, cuida tu hígado y
vive mejor. ¡Tu bienestar está en tus manos!
Tags:
Medicina y Salud