Por primera vez, médicos chinos logran trasplantar con éxito un hígado de cerdo a un humano


En un hito médico sin precedentes, un equipo de médicos chinos ha logrado trasplantar con éxito un hígado de cerdo a un ser humano. Este avance abre nuevas posibilidades para los pacientes que requieren un trasplante hepático, marcando un antes y un después en la medicina regenerativa y los xenotrasplantes.

Un avance médico revolucionario

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, ha sido liderado por el doctor Lin Wang del Hospital Xijing de la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi’an. Según el informe, el procedimiento se llevó a cabo utilizando un cerdo miniatura Bama de siete meses de edad, cuyo ADN fue modificado genéticamente para reducir el riesgo de rechazo en el receptor humano. Se realizaron seis modificaciones genéticas en el animal con el objetivo de hacer sus órganos más compatibles con el cuerpo humano.

Detalles del trasplante

El trasplante, realizado el 24 de marzo de este año, consistió en un xenotrasplante en el que un paciente con muerte cerebral recibió el hígado de cerdo. Este procedimiento es particularmente desafiante, ya que el hígado es uno de los órganos más difíciles de trasplantar.

Tras la cirugía, los especialistas monitorearon el flujo sanguíneo y las respuestas inmunológicas e inflamatorias del receptor durante 10 días. Los análisis histológicos revelaron que el órgano se regeneró adecuadamente y funcionó correctamente, produciendo bilis y albúmina, aunque en cantidades menores a las de un hígado humano.

Implicaciones y futuro de los xenotrasplantes

Este éxito representa una esperanza para los miles de pacientes que esperan un trasplante de hígado. Dado que las listas de espera suelen ser largas y la disponibilidad de órganos humanos es limitada, el uso de órganos de animales genéticamente modificados podría convertirse en una solución viable.


Es importante destacar que este procedimiento se realizó como un trasplante auxiliar heterotópico, lo que significa que el hígado original del paciente no fue extraído, sino que el hígado porcino fue implantado en otra ubicación del abdomen. Esto permitió evaluar su función sin comprometer completamente la del órgano humano.

Según el doctor Lin Wang, estos avances podrían servir como una solución temporal para pacientes con insuficiencia hepática mientras esperan un trasplante humano. Aunque aún hay muchas pruebas por realizar antes de que este procedimiento pueda aplicarse clínicamente, el éxito del estudio representa un gran paso hacia el futuro de la medicina regenerativa y los trasplantes de órganos.

El trasplante de un hígado de cerdo a un humano es un hito médico que podría revolucionar la forma en que se tratan las enfermedades hepáticas. Si bien aún se necesita más investigación y pruebas en pacientes vivos, este logro allana el camino hacia nuevas estrategias para abordar la escasez de órganos y mejorar la calidad de vida de miles de personas en todo el mundo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente