Ironwood: el chip de IA más potente del mundo es de Google


Un antes y un después. Así puede describirse el impacto de Ironwood, el nuevo chip de Google que promete revolucionar la inteligencia artificial generativa.

En el evento Google Cloud Next ‘25, la compañía presentó la séptima generación de su Unidad de Procesamiento Tensorial (TPU), y no es cualquier avance: Ironwood es 24 veces más potente que la supercomputadora más rápida del mundo, El Capitan. Esto no solo representa un salto tecnológico, sino que marca el inicio de una nueva era en el desarrollo y despliegue masivo de modelos de inteligencia artificial.

¿Qué es Ironwood y por qué está cambiando las reglas del juego?

Ironwood no es un chip cualquiera. Es la primera TPU de Google diseñada específicamente para la inferencia de IA, es decir, para interpretar datos, responder preguntas y hacer predicciones con una precisión y velocidad asombrosas.

Mientras otras soluciones todavía dependen de proveedores como Nvidia, Google ha optado por desarrollar su propio hardware optimizado para sus modelos de IA como Gemini 2.5 y AlphaFold de DeepMind. Esto le permite no solo tener mayor control, sino ofrecer un rendimiento sin precedentes.

Bienvenidos a la “Era de la Inferencia”

Según Google, estamos entrando de lleno en la llamada “Era de la inferencia”, donde los agentes de IA no solo procesan información, sino que la generan y anticipan de forma proactiva. Ironwood está hecho para eso: analizar grandes volúmenes de datos, predecir patrones y entregar respuestas inteligentes en tiempo real.

Además, este chip trabaja en conjunto con Pathways, un software que conecta miles de TPU para aprovechar toda su potencia de cálculo de manera simple, eficiente y escalable.

Las cifras que lo dicen todo: Ironwood en números

Ironwood no impresiona solo con palabras, sus especificaciones son una verdadera bomba tecnológica:

💥 42,5 exaflops de potencia de cálculo.
🧠 Compuesto por 9.216 chips por módulo.
🚀 192 GB de memoria HBM con un ancho de banda de 7,4 TB/s.
⚡ Un rendimiento de hasta 4.614 TFLOPS, casi 10 veces más que su predecesor, el TPU v5p.
🔍 Incorpora un acelerador llamado SparseCore, ideal para manejar cargas de trabajo complejas y variadas, incluyendo aplicaciones científicas y financieras.


Y sí, es más potente que El Capitan, la supercomputadora más rápida del mundo hasta ahora, que “solo” alcanza 1,7 exaflops.

¿Qué significa esto para la IA y el futuro de la tecnología?

Con Ironwood, Google está allanando el camino para el futuro de la inteligencia artificial. Su potencia permite entrenar y desplegar modelos LLM (Large Language Models) y MoE (Modelos de Mezcla de Expertos) a una velocidad nunca antes vista.

Esto no solo acelera el desarrollo de herramientas como Gemini 2.5 Pro y Gemini Flash, sino que también abre nuevas posibilidades para otras áreas como la medicina, la investigación genética y las finanzas.

Ironwood será una pieza clave en la evolución de la IA generativa, permitiendo respuestas más naturales, predicciones más precisas y modelos más humanos.

¿Cuándo estará disponible?

Según ha confirmado Google, Ironwood estará disponible a finales de 2025, y su integración en productos clave como Gemini y AlphaFold será gradual, pero decisiva.

Este chip no solo representa un avance técnico, sino una declaración de intenciones: Google quiere liderar el futuro de la inteligencia artificial, y con Ironwood, tiene más que un buen comienzo.

En resumen: ¿por qué Ironwood es tan importante?

  • Porque es el chip más potente creado hasta ahora para IA.
  • Porque marca el inicio de una nueva generación de modelos proactivos e inteligentes.
  • Porque Google ya no depende de terceros como Nvidia para liderar la innovación.
  • Y porque está diseñado para impulsar una nueva era de aplicaciones que cambiarán el mundo.

¿Te apasiona la inteligencia artificial? Este es el momento de prestarle atención a lo que viene. Porque con Ironwood, el futuro ya está aquí, y viene cargado de potencia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente