SorbiForce: la batería ecológica que dura hasta 30 años y revoluciona el almacenamiento de energía solar


En
Full Aprendizaje siempre te compartimos avances que vale la pena conocer, y esta vez te presentamos una innovación que promete cambiar la forma en que almacenamos energía limpia: SorbiForce, una batería sin litio, ecológica y sorprendentemente duradera.

Esta batería utiliza láminas de carbono ultra poroso para mover los electrones, una tecnología sencilla pero eficiente. Estas láminas se ensamblan una junto a otra dentro de la batería, formando un sistema modular que permite ajustar su capacidad según las necesidades de cada usuario.


Una batería sin litio, segura y sostenible

Una de las grandes ventajas de esta batería es que no contiene metales pesados ni químicos peligrosos. No explota, no se incendia, no chorrea ácidos, y es 100% reciclable. El único cuidado que necesita es que no se quede sin agua. Así de simple.

Pero lo más sorprendente es su larga vida útil. Según datos publicados por el portal especializado EcoInventos, esta batería puede soportar hasta 6.000 ciclos de recarga. Esto significa que, si se recarga una vez al día, puede durar hasta 17 años. Con un uso más común, de tres o cuatro recargas por semana, su vida útil se extiende hasta los 30 años.


Ideal para energía solar y almacenamiento doméstico

Esta batería fue diseñada como una solución de almacenamiento estacionaria, perfecta para almacenar el excedente de energía solar producido durante el día y utilizarlo durante la noche. Tiene una densidad energética de 35 Wh/kg, bastante menor que las baterías de litio, por lo que es más voluminosa, pero perfecta para instalar en un jardín, sótano o espacio industrial.


Gracias a su diseño modular, se puede escalar según las necesidades del hogar o negocio, lo que la convierte en una excelente alternativa para quienes desean aprovechar al máximo sus paneles solares o reducir el desperdicio de energía eólica.

El futuro verde está en marcha

SorbiForce está actualmente en fase de pruebas con dos prototipos de baterías sin metal, de 60 y 150 kWh, y busca inversores para llevar esta tecnología al mercado global.

En Full Aprendizaje creemos que este tipo de soluciones acercan un futuro más limpio, inteligente y sostenible para todos. Si te interesan los avances en energías renovables, almacenamiento energético o tecnologías ecológicas, este es un desarrollo que no puedes perder de vista.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente